FUNDACION GUTTMANN Y LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES

FUNDACIÓN INSTITUT GUTTMANN ¿QUÉ PASA CON LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES?

 

Esta pregunta, nos la hacemos muchos usuarios que en alguna ocasión hemos tenido que ser atendidos en el hospital de la Fundación Institut Guttmann, o que vemos probable que, en algún momento de nuestra vida, a consecuencia del desarrollo de nuestra patología, tendremos que visitar la Fundación.

 

A priori, un servicio especializado, donde se dé solución a nuestras problemáticas y se nos atienda con un grado de especialización excepcional es, sin duda, un elemento deseable por todos nosotros, pero es aquí dónde nos encontramos con la cruda realidad. Durante muchos años, hemos visto, y vivido, cómo una idea magnífica esconde una vulneración de nuestros derechos como pacientes, además de un sinfín de irregularidades y obscurantismo difíciles de comprender.

 

Esta situación la estamos sufriendo muchos, pero el hermetismo de la propia Fundación y el reparo que muchos de nosotros tenemos a manifestar nuestro sentimiento de impotencia ante determinadas imposiciones del propio sistema de suministro de la Fundación, por miedo a no ser atendidos de igual forma en futuras ocasiones, hace que permanezcamos en silencio.

 

Seguro que no os extraña cuando os hablo de que como pacientes de la Fundación Institut Guttmann no podemos elegir libremente la Ortopedia o farmacia para que nos puedan suministrar los productos que la Fundación nos ha prescrito. Da igual que tengamos que desplazarnos hasta el hospital teniendo un establecimiento homologado por el Catsalut mucho más cerca de casa, o que nos sintamos más cómodos siendo atendidos por otro ortopeda o farmacéutico, o que consideremos que nuestra ortopedia de referencia es la que más nos conoce y por tanto la que mejor nos puede asesorar… todo eso parece que da igual en este sistema que supuestamente busca el mejor de los servicios. Es curioso que se esté vulnerando la libertad de elección cuando las prescripciones emitidas por un Hospital diferente de Guttmann se indica en la propia receta el derecho de libre elección, por parte del paciente, del centro homologado al que acudir.

 

Como os comentaba antes, nos quedamos impasibles ante esta pérdida de derechos, por miedo a perder, no sólo una atención adecuada futura en el propio Hospital de la Fundación, sino que, por nuestras críticas públicas, podamos perder el estatus de “paciente Guttmann” y que esto se traduzca en volver a los tediosos trámites y los dilatados tiempos de espera para obtener la prescripción de algo que necesitamos de forma inmediata.

 

La reducción de tiempos en la prescripción y validación de un artículo a través de la Fundación Institut Guttmann es una realidad, algo a lo que, sin duda, debemos aspirar en todo el sistema sanitario catalán, pero lamentablemente esto no está siendo así, sino que existe un claro agravio comparativo que genera un trato diferente y discriminatorio, no sólo entre unidades hospitalarias, sino entre los propios pacientes de las diferentes unidades. No es de recibo que un mismo producto, que sin duda tiene la misma finalidad de cara al usuario, tenga unos plazos de validación tan dispares entre la Fundación y el resto de las unidades hospitalarias.

 

Por todo ello y con información en la mano sobre las irregularidades en la forma de proceder por parte de la Fundación Institut Guttman que afectan tanto a pacientes como a profesionales, y que podéis consultar en este enlace https://www.ortopediaguzman.com/blog/post/denuncia-de-practicas-irregulares-de-la-fundacion-institut-guttmann, ha llegado la hora de romper este silencio y así se ha hecho a través de sendos comunicados dirigidos a la propia Fundación como al Catsalut solicitando a este último, entre otras cuestiones, la paralización inmediata del convenio de colaboración entre el Servicio Catalán de Salud y la Fundación Institut Guttmann, facilitando al paciente la libertad de elección del establecimiento que se adecúe a las normas y directrices exigidas por la Sanidad Catalana para el suministro de productos de ayudas técnicas y productos de incontinencia, mientras se diseñan y se llevan a cabo las medidas probatorias pertinentes sobre los hechos denunciados.

 

 

Juan Guzmán

juan@jgayudas.com